sábado, 1 de marzo de 2008

Sushi Mexicano...

Los ingredientes que vas a necesitar son arroz (no pre-graneado), vinagre, azúcar, nori, salmón, queso crema, cebollín, kanikama y palta. Los implementos que necesitas son una olla para el arroz, una esterilla de bambú, film de papel plástico transparente, y un cuchillo grande bien afilado.
Pasos:
Primero, la mezcla para el arroz. Para una taza de arroz, que es la medida que vas a considerar para lograr unas 40 piezas de roll (tendras que invitar a unos cuantos amigos entonces, y si va Denis con las fotos mejor jaja), es necesario echar en una fuente 3 cucharadas de vinagre y 1 de azúcar. Revolver tratando de disolver el azúcar por unos 3 minutos (El azúcar no se disolverá completamente, es normal). Con esto, tenemos lista la mezcla.
Segundo, cómo hacer el arroz para sushi. Depositar una tasa de arroz en un colador, poner bajo el agua fría corriendo de la llave, hasta que deje de salir bajo el colador agua de color blanco (con esto estamos quitando el almidón del arroz). Verter el arroz en una olla a fuego normal sin aceite, sal ni aliños. Revolver durante unos segundos. Echar agua hirviendo en la olla (para una taza de arroz, 2 tazas y media de agua), y dejar por 20 minutos, a fuego lento, poniendo la olla sobre un tostador (para que no se pegue el arroz en la olla). Luego apagar el fuego, teniendo en cuenta que el arroz tendrá un aspecto mojado y grumoso, lo que es normal y deseable. Ahora, depositar el contenido de la olla en una fuente resistente al calor, y verter de a cucharaditas pequeñas la mezcla del paso 1, esparciéndola por todo el arroz. Revolver para esparcir de modo uniforme y dejar enfriar. Es fundamental dejar enfriar completamente antes de seguir con los siguientes pasos. Por este motivo, algunos prefieren hacer el arroz la noche anterior.
Tercero, cómo hacer el roll de sushi propiamente tal. Se debe extender la esterilla sobre un mesón limpio y luego cubrirla con el film plástico. Luego depositar una lámina de nori, por cualquier cara de la misma, en la parte central de la esterilla, sin que el nori ocupe toda la superficie (se deben dejar aprox. 3 dedos de margen entre el nori y los bordes de la esterilla). Esparcir de manera uniforme, una capa de arroz, de 1 cm. de espesor aprox., sobre el nori, usando las manos. Ahora dar vuelta el nori de tal manera que el arroz quede apoyado sobre la esterilla. Depositar el relleno en el centro del nori, ligeramente hacia abajo. En cortes alargados, se debe ir depositando nuestro relleno hacia el lado, que es queso crema, kanikama y palta. Luego agregar una tira de cebollín.
Cuarto paso, cómo hacer el enrollado del roll de sushi. Tomar la parte inferior de la esterilla, y envolver los ingredientes con la misma. La idea utilizarla para prensar en forma de tubo el roll. Ahora prensar fuertemente con ambas manos, estirar la esterilla y luego repetir este paso del prensado. Como un consejo, el relleno tenderá a salir por los lados, por lo que se pueden utilizar las manos como topes en los costados para que no se salga el contenido de nuestro roll. Paso siguiente, estirar nuevamente la esterilla y depositar láminas finas de salmón sobre el roll, para luego repetir el prensado. Con esto nuestro roll esta listo y sólo falta el corte. Para cortarlo en piezas, debemos utilizar un cuchillo bien afilado, y hacer cortes firmes con una sola pasada del cuchillo, para no desarmar el roll.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Ja,ja,ja,ja ¡Qué sorpresa volver a ver tu blog actualizado por fin!
Se nota que vienes renovada...ja,ja,ja porque esto de ofrecernos una receta de cocina jamás me lo podía imaginar en tu blog...ja,ja,ja,ja De todas formas gracias!!!
Besitos multicolores y buen finde!!

Anónimo dijo...

Pues tendré que poner manos a la obra, seguro haré un batidillo inicialmente. Pero seguro después estará listo para ser probado.

Abrazos :)

Anónimo dijo...

Hola de nuevo,
Gracias por interesarte por mi último libro y sólo si te apetece dame tu opinión cuando lo leas ¿o.k.?
Besos para tí también y buen finde!!

Dashina dijo...

Pues a veces en la tierra, aunque te invito a subir a mi luna, que a veces sienta muy bien dar un paseo junto a las estrellas.

Me encanta el japonés, asi que habrá que probar el mexicano, digo yo!!!

Besos

Labios dijo...

Gracias por entrar en mi blog tierra! muy interesante ese sushi! me encanta!!
besos comibles

labios

ÁGAPE dijo...

Paso a saludar =D

Feliz día!

Anónimo dijo...

Tus tierras ahora parecen lejanas...cuando regresas por acá.
Un abrazo que estes bien...

Amaya dijo...

Saluditos por aquí! andaba extraviada... ya me voy a prepara esa exótica comida!

Un abrazo!

Anónimo dijo...

Y dónde está la que se le olvidó su contraseña? mmmmmm

Fedra dijo...

Amiga...
Llevas mucho tiempo perdida...
VUELVEEEEE